Taller Fotovoltaico para Docentes de Educación Básica 2025-B2

Este taller gratuito para brindar a docentes de educación básica las herramientas necesarias para comprender los principios básicos y la viabilidad de la energía solar fotovoltaica, con el fin de promover e implementar proyectos de energía solar en sus instituciones educativas.
Modalidad vía Zoom

Fecha del curso: martes 06 de mayo de 2025

Aprenderás

Software

Identificar la radiación solar disponible en cada región de Morelos con software libre (PVGIS).

Generación

Comprender la generación de electricidad a partir de la energía solar.

Tecnologías

Conocer la tecnología solar fotovoltaica en cuanto a durabilidad, eficiencia y vida útil.

Proyectos

Diseñar un proyecto de generación fotovoltaica en una escuela primaria del Estado de Morelos.

Al finalizar el taller ...

Las y los docentes tendrán la oportunidad de considerar el consumo eléctrico del año 2023 de su plantel y realizar una propuesta preliminar de instalación de un sistema FV para suministrar energía renovable FV. Esta propuesta será evaluada y retroalimentada por especialistas del IER, considerando su viabilidad técnica y su posible implementación, así como su impacto en la sostenibilidad del plantel, lo cual permitirá introducir los conceptos de sustentabilidad energética a su alumnado.

Mobirise

Programa

9:00 a 9:15 h  - Presentación del IER 
9:15 a 10:00 h - Introducción a la energía solar: Conceptos básicos
10:00 a 10:30 h - Importancia y beneficios de los sistemas fotovoltaicos (SFV) en las escuelas
10:40 a 11:00 h - SFV comerciales y sus características
11:00 a 11:45 h -  Aprende a leer un recibo de luz
11:45 a 12:45 h  - Elaboración de un proyecto para la instalación de un SFV en  una escuela
12:45 a 13:00 h - Conclusión y Seguimiento 

Mobirise

                                    Fechas importantes

01.

Inscripción

Del 8 al 30 de abril de 2025

02.

Curso

Martes 06 de mayo de 2025
De 9:00 a 13:00 h.
En línea (Zoom)
Cupo limitado

03.

Presentación de propuestas

La propuesta de instalación de un sistema fotovoltacio para su plantel debe enviarse en formato PDF a la dirección de correo electrónico lifycs@ier.unam.mx antes del 31 de mayo de 2025,
a las 23:59 horas.

Organizan

Mobirise Website Builder

Este curso es parte del Proyecto LNC-2023-33: I&D de prototipos de módulos fotovoltaicos con celdas solares experimentales 


¿Dudas?

lifycs@ier.unam.mx

Instituto de Energías Renovables, UNAM
Privada Xochicalco S/N Temixco, Morelos, México
Cp: 62580, E-mail: dir@ier.unam.mx
Tels: (52) 777 362 0090 (ext. 29744) y (52) 555 622 9744
__________________________________

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Diseño web: Carolina Aguayo / Web master: Kevin Alquicira / Contenido: LIFYCS
Contacto: lifycs@ier.unam.mx

HTML Maker